:::: MENU ::::
  • "Leer es saber"...

  • Hay lecturas que te ponen a pensar,...

  • En ocaciones a crear.

lunes, 6 de abril de 2020







Tops

1. Románticos

En esta sección mostrare a mi parecer 3 obras que pueden representar el romanticismo, incluire una imagen del libro, una imagen del autor, y una pequeña reseña de cada uno, por si te interesa leerlo, te traiga un archivo PDF que podrás leer y descargaren tu pc o móvil.

Jorge Isaac-María

Maria: Novela (Spanish Edition): Jorge Isaacs: 9781081432188 ...María es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se inscribe dentro del romanticismo. 

Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Átala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre.

Jorge Isaac-Corta reseña


Escritor colombiano que debe su fama a la novela sentimental María (1867), uno de los títulos más representativos de Romanticismo hispanoamericano. Jorge Isaacs realizó sus estudios de primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República entre 1848 y 1852. Regresó a Cali sin terminar el bachillerato debido a la difícil situación económica de su familia, lo que le hizo olvidar su sueño de ir a estudiar medicina a Inglaterra.


John Green-Bajo la misma estrella

BAJO LA MISMA ESTRELLA - GREEN JOHN - Sinopsis del libro, reseñas ...A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte... Novela juvenil, su lectura está recomendada a partir de 14 años.

John Green-Corta reseña

Nadando entre hojas: Biografía :John Green
John Green nació el 24 de agosto de 1977 en Indiana polis, Indiana (Estados Unidos). Es hijo de Sydney Green y de Mike Green, quien fue director de un centro de Conservación Natural.

En su niñez vivió en Orlando, Florida, en donde sufrió acoso escolar. Las cosas mejoraron para John cuando su familia se trasladó al Estado de Alabama, concretamente a Birmingham, y fue internado en la Indian Springs School.


William Shakespeare-Romeo y julieta

Romeo y Julieta, la historia de amor definiva - La Web de la Cultura​es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. Esta relación entre sus protagonistas los ha convertido en el arquetipo de los llamados amantes desventurados o star-crossed lovers.2​Nota 2​ La muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos familias.



William Shakespeare

William Shakespeare: pasión y destino | El vuelo de la lechuza
(Stratford on Avon, Reino Unido, 1564 - id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.

domingo, 5 de abril de 2020

Romance

Mis cinco libros románticos favoritos - Rosée

Caracteristicas

Aversión al Neoclasicismo

Frente al rigor con que, en el siglo XVIII, se observaron las reglas, los románticos desprecian la realidad que les tocó vivir, porque se opone a sus ideales, y esto provoca dos actitudes: la rebelión y la huida. Van a proponer una libertad en todos los órdenes.

Liberta Creativa

Los románticos van a mezclar los géneros, van a utilizar versos de diferente medida, mezclar estrofas (polimetría), van a mezclar verso y prosa, etc.

Subjetivismo

El romanticismo exaltó la importancia y su particular visión del mundo y reivindicó la concepción subjetiva de la realidad:

La literatura se convirtió en expresión de la interioridad del artista (sobre todo de sus sentimientos y pasiones)

la búsqueda del ideal de felicidad y plenitud choca con la realidad que lo rodea, y el escritor expresa su anhelo insatisfecho, su fracaso existencial

La oposición entre las aspiraciones del individuo y el medio social llevará al interés por tipos humanos rechazados por la sociedad (el pirata, el verdugo, el mendigo…)

Historicismo

Los románticos reivindicaron el carácter histórico de la literaturas artísticas, determinadas por la época, las circunstancias políticas y sociales en que surgen:

La defensa de los rasgos propios de las distintas culturas que coexistían dentro del Estado se tradujo en la revitalizacion de la lecturas en lenguas vernáculas (lit. gallega, lit. catalana)

Por influencia del romanticismo alemán, se muestra un interés por la literatura medieval (el romancero), el folclore, las tradiciones populares, el teatro barroco, el mito de don Juan.

Esta obsesión por el pasado llevó a AMBIENTAR las obras en épocas pretéritas medievales, en un mundo mas o menos idealizado

Irracionalismo y evasión

Se valoran las supersticiones y las leyendas

Atracción por lo nocturno y sepulcral: los románticos muestran una preferencia por los ambientes melancólicos y misteriosos (ruinas, cementerios, etc.) para situar sus sentimientos dolientes, desesperados, etc.

La literatura incorporo motivos fantasticos y misteriosos (fantasmas, apariciones, fenómenos sobrenaturales).

La inclinación por la fantasía y el deseo de evasión condujeron a la idealización del espacio y al exotismo de culturas alejadas en el espacio

Temas

La Liberta, el Poder y la Justicia

El Sentido de la Vida

El Destino del ser Humano y sus misterios

El Amor (anhelado e inalcanzable)

La Naturaleza (que refleja los sentimientos del romántico)


En la pestaña "TOP" encontraras algunos libros que pueden llegar a interesarte, con su respectivo resumen y una bibliografia del autor.

Fantasía.


Características:


– Es un relato breve.

– Debe tener una trama o argumento que de secuencia lógica a la historia.

– Posee elementos y circunstancias extraordinarias que desafían las leyes naturales o del mundo real.

– Los sucesos sobrenaturales les ocurren a personajes que por lo general poseen características reales.

– El cuento fantástico debe tener un ambiente en el cual los personajes lleven a cabo sus acciones. El escenario del relato puede combinar elementos reales y ficticios.

– Para que el cuento fantástico tenga razón de ser debe existir un lector que crea, se involucre o sea cómplice momentáneamente de lo que ocurre en la narración.
Cuento Fantástico: Concepto, Ejemplos y Cuento maravilloso


Estructura



Inicio

En esta parte se dan a conocer a los personajes y sus principales características, también se describe el lugar donde se desarrollan las acciones. En el comienzo se presentan las situaciones que lleva la historia hacia el conflicto.

Nudo

El desarrollo expone los conflictos o sucesos inesperados de la narración. En esta parte del libro fantástico se produce un rompimiento de los hechos planteados en el inicio. Esta fase del relato es la más sustanciosa, esperada y atractiva porque constituye lo más relevante de la historia.

Desenlace

En el cuento fantástico el final se refiere al término o desenlace de la historia. En esta parte se resuelven los problemas o conflictos que se originaron en el desarrollo. Por lo general, la culminación de la narración se caracteriza por el triunfo del bien sobre el mal.

Elementos

Personajes

Son los que realizan las acciones dentro del cuento fantástico y a quienes les sucede las situaciones extraordinarias. Los personajes pueden estar representados por seres humanos, animales, plantas u objetos. En las narraciones los participantes poseen características que los diferencian de los demás.

Ambiente

El ambiente en los cuentos fantásticos está relacionado con el lugar donde se desenvuelven los personajes y tienen lugar los acontecimientos.

Tiempo

El tiempo guarda relación con la época o el año en que se desarrolla la historia. Además, hace referencia a la duración de los acontecimientos, si estos suceden en horas, en un día, en meses o años.

Atmósfera

La atmósfera está relacionada con la sensación y el “aire” que prevalece en las diferentes circunstancias de la narración. Lo anterior significa que la historia puede tener momentos de emoción, tristeza, angustia, misterio, soledad u otro estado emocional.

Trama

En el cuento fantástico la trama se refiere al conflicto que motiva el desarrollo de la narración. La trama es la que da paso al drama, a la tensión y al poder atractivo de la historia.


Normalmente este tipo de relatos suele gustarle a los niños, pues se hace uso de la imaginación en todos los sentidos, aunque existen obras que capturan a los mayores y que son mas complejas de entender a los pequeños, en la pestaña "TOP" encontraras algunos libros que pueden llegar a interesarte, con su respectivo resumen y una bibliografia del autor.

Los Libros.


En esta corta seccion mencionare un poco acerca de la maravilla que se puede llegar a encontrar dentro de cada hoja y cada trozo de papel, ya sea viejo, usado o recien salido de la impresora. No importa si no has tenido el tiempo, te dare unos consejos que te ayudaran a aprender el habito de la lectura, y si eres ya un lector con alto prestigio, te invito a que leas alguno de los libros que te aconsejare como un top 10 en algunos generos.

Ahora bien, podemos empezar preguntandonos:

¿Que es un Libro?

Aquí relatare dos definiciones, la literal y la representativa o mejor dicho, la que este en mi opinión

Literal:


Según la UNESCO, un libro debe tener 50 o mas hojas, en caso tal de ser lo contrario sera considerado como un folleto, actualmente hay tres manera de conocer o saber acerca de un libro las cuales son la siguientes:

-Audilibros: Son libros que se escuchan por medio  de un audio o vídeo y que están siendo leídos por una persona. 

-Libros Virtuales: La misma palabra lo dice, son libros que puedes descargar de Internet.

-Lectura: Es la típica, diría que la mejor forma de leer y conocer acerca de un libro, no hay mas palabras que decir cuando tienes un libro en físico. !ES FANTÁSTICO¡.

El problema de los libros de texto y su vigencia como herramienta ...

En si un libro es:

Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen.

Por estas razones podemos decir algunos ejemplo que pueden representar a un libro en si:

Así, por ejemplo, también dentro del ámbito empresarial o administrativo existe lo que se conoce como libro de asientos. Este es un documento que se utiliza para poder anotar en él todas las cuestiones que se consideren importantes y vitales. Un ejemplo, de ello son los libros de asientos que existen en las distintas empresas y que tiene como misión servir de gran utilidad para la labor contable.

De la misma forma también utilizamos de manera coloquial el término libro de cabecera. En este caso aquel hace referencia a la novela o trabajo literario que tenemos en nuestra mesilla de noche para leer un rato antes de dormir.

No obstante, también se hace uso de esa expresión para definir a todos aquellos libros que dentro de una materia concreta se consideran que son bases y pilares fundamentales de la misma y que las personas que se dediquen a ella es fundamental que los conozcan y los hayan leído.

En el ámbito educativo no sólo hacemos uso de los libros de las distintas asignaturas sino que también está lo que se da en llamar libro de escolaridad. Este en concreto es un documento que está en posesión de la administración de los distintos centros escolares y que se encarga de recoger en él todas las calificaciones que cada alumno ha conseguido a lo largo de su etapa en aquellos.

Opinión:

A veces un libro puede significar mucho para un persona, hay cuadernos o cortos textos que superan las 50 paginas y representan en ocaciones la vida de una persona, gracias a los libros que contienen innumerables cantidades de temas, se han podido llegar a conocer culturas y creencias de siglos y siglos de antigüedad, como los puede ser la Biblia, también podemos utilizar libros para el conocimiento, para el trabajo e incluso nos ayudan a repasar para exámenes de todas las materias, nos dan instrucciones y son los que rigen la ley en países donde prevalece la democracia, por eso los libros son casi todo, hacen que la gente viva.












A call-to-action text Contact us